Los filtros ciclónicos y multiciclónicos de ProcesoNova, se utilizan en casi todos los sectores industriales, por sus diferentes tipos, modelos, tamaños y diseños especiales o a medida. Cada tipo de filtro tiene a su vez diferentes modelos y tamaños.
FCL.PN PC25
Características principales de estos filtros:
Formas constructivas: Cuadrados, rectangulares y cilíndricos.
Modelos: Monobloc, modulares y panelables.
Materiales de fabricación: St37b pintado, galvanizados, AISI304, 316, 316L, AL.
Caudales según el tamaño y modelo: Desde 1000m3/h hasta 100000 m3/h. (Para caudales mayores: se proyectan a medida).
Emisiones: <50-150 mg/Nm3.
Multiciclones interiores: Diferentes tipos, tamaños y materiales según el fluido a filtrar.
Equipos para altas temperaturas: Calorifugados.
Equipos para atmosferas explosivas: Clasificación ATEX.
Equipos especiales: Adaptados a las necesidades del cliente.
Los equipos de aspiración multiciclonicos de alta eficiencia pueden decantar por centrifugación las partículas en suspensión contenidas en un fluido con una eficacia del orden del 95-99%. Se utilizan para instalaciones en circuitos cerrados para el trasiego de productos y en instalaciones con temperaturas elevadas.
Los filtros ciclónicos y multiciclónicos son tecnologías de filtración industrial altamente eficientes que se utilizan para separar partículas sólidas de gases o flujos de aire mediante la acción de la fuerza centrífuga. A diferencia de los sistemas tradicionales que emplean mangas o cartuchos filtrantes, los filtros ciclónicos funcionan utilizando múltiples y pequeños ciclones en su interior, lo que permite una mayor capacidad de filtración y una solución más robusta en aplicaciones industriales exigentes. Estos filtros son especialmente adecuados para entornos de altas temperaturas y pueden operar de manera híbrida, combinándose con técnicas de scrubber para capturar contaminantes tanto sólidos como gaseosos.
Principio de Funcionamiento: Los filtros ciclónicos y multiciclónicos se basan en el principio de fuerza centrífuga para separar las partículas del gas. El aire o gas contaminado se introduce en el filtro a través de una entrada tangencial, lo que crea un movimiento en espiral. A medida que el aire gira, las partículas más pesadas (como polvo, cenizas y otras impurezas) son lanzadas hacia las paredes del ciclón debido a la fuerza centrífuga, donde son recogidas en un recipiente de depósito. Los gases limpios, sin las partículas, se expulsan por el centro del ciclón.
Filtros Ciclónicos: En los filtros ciclónicos, el gas pasa a través de un único ciclón, y las partículas se separan gracias a la fuerza centrífuga generada por el diseño cónico del equipo. Este tipo de filtro es adecuado para aplicaciones donde las partículas a separar son relativamente grandes y pesadas.
Filtros Multiciclónicos: Los filtros multiciclónicos, como su nombre indica, utilizan varios ciclones pequeños dispuestos en paralelo, lo que incrementa significativamente la capacidad de separación de partículas y mejora la eficiencia del sistema. Los multiciclones pueden manejar mayores volúmenes de gas y son ideales para procesos industriales con grandes cantidades de partículas suspendidas. Además, su diseño modular permite mayor flexibilidad en el diseño y escalabilidad de la filtración.
Alta Eficiencia de Filtración para Partículas Grandes: Los filtros ciclónicos y multiciclónicos son muy eficientes para separar partículas grandes y medianas de los gases, como polvo grueso, cenizas, partículas metálicas, y otros contaminantes sólidos. Si bien su eficiencia disminuye para partículas más finas, los filtros multiciclónicos suelen ser más efectivos que los ciclones convencionales en este sentido.
Resistencia a Altas Temperaturas: Estos filtros son ideales para aplicaciones de altas temperaturas, ya que no dependen de materiales filtrantes como las mangas o los cartuchos, que pueden deteriorarse a temperaturas extremas. Los filtros ciclónicos y multiciclónicos pueden operar a temperaturas superiores a los 500°C, lo que los convierte en una excelente opción para procesos industriales como la producción de cemento, fundición de metales, o incineración de residuos.
Bajo Mantenimiento y Larga Durabilidad: Los filtros ciclónicos tienen una estructura sencilla y robusta, lo que les permite operar durante largos períodos sin necesidad de mantenimiento constante. Además, como no dependen de elementos filtrantes susceptibles al desgaste (como mangas o cartuchos), su vida útil tiende a ser más larga y requieren menos intervenciones.
Adaptabilidad a Diferentes Aplicaciones: Los filtros ciclónicos son muy versátiles y pueden ser utilizados en una amplia gama de industrias, incluyendo la minería, la metalurgia, la industria química y la generación de energía. Además, pueden ser híbridos, combinándose con sistemas de scrubber para tratar tanto partículas sólidas como contaminantes gaseosos.
En ciertas aplicaciones industriales, los filtros ciclónicos y multiciclónicos pueden trabajar de manera híbrida, integrando tecnologías de scrubber para la captura simultánea de partículas sólidas y gases. Este enfoque híbrido permite una filtración más completa, lo que es particularmente útil en procesos que generan tanto humos ácidos como material particulado. En estos casos, el gas contaminado primero pasa por los ciclones, donde las partículas más grandes y pesadas son eliminadas, y luego, el gas restante se pasa a un scrubber húmedo o seco para capturar los gases nocivos y partículas finas.
Industria de la Metalurgia: En la fundición de metales y otros procesos metalúrgicos, los filtros ciclónicos son utilizados para capturar las partículas de polvo y cenizas generadas por los hornos de alta temperatura. Los filtros multiciclónicos son especialmente útiles en plantas donde el volumen de gas generado es elevado y las partículas son relativamente grandes.
Industria de la Cementera: Durante la producción de cemento, los filtros ciclónicos y multiciclónicos se emplean para separar el polvo generado en el proceso de calcinación y molienda. Estos filtros son ideales para operar a altas temperaturas, ya que los gases de escape del horno de cemento pueden superar los 800°C.
Generación de Energía: En las plantas de energía, especialmente en aquellas que queman combustibles fósiles como carbón, los filtros ciclónicos son utilizados para separar las partículas sólidas de los gases de escape generados en las calderas. Su resistencia a altas temperaturas y su capacidad para manejar grandes volúmenes de gas los hace adecuados para este tipo de aplicaciones.
Industria de Incineración: Los filtros ciclónicos son comúnmente utilizados en plantas de incineración de residuos, donde las altas temperaturas y la gran cantidad de partículas generadas requieren sistemas de filtración eficientes. Los multiciclónicos son ideales en este tipo de instalaciones debido a su capacidad para manejar flujos de gas grandes y su eficiencia en la separación de partículas gruesas.
Minería: En la minería, especialmente en la molienda y trituración de minerales, se generan grandes cantidades de polvo y partículas. Los filtros ciclónicos y multiciclónicos son capaces de capturar estos contaminantes, protegiendo tanto el ambiente como la salud de los trabajadores.
Conclusión
Los filtros ciclónicos y multiciclónicos ofrecen soluciones robustas y eficientes para la filtración de gases y partículas en aplicaciones industriales de alta temperatura. Su capacidad para manejar grandes volúmenes de gas y su adaptabilidad para trabajar en condiciones extremas hacen de estos sistemas una opción excelente para procesos industriales como la incineración de residuos, la producción de cemento, la metalurgia y la generación de energía. Además, su potencial para trabajar de manera híbrida junto con scrubbers aumenta su flexibilidad y eficacia en la depuración tanto de partículas sólidas como de contaminantes gaseosos.
Contáctanos para obtener más información sobre cómo nuestros filtros ciclónicos y multiciclónicos pueden mejorar tu proceso de filtración y asegurar el cumplimiento de las normativas medioambientales.
+34 964 046 912
Calle Bélgica 29 Nave 7 - Castellón de la plana - 12006 - España