En la industria, las envasadoras son equipos esenciales que permiten el embalaje de productos en distintos tipos de envases. Estas máquinas se utilizan en una amplia variedad de sectores, como el alimentario, farmacéutico, químico, cosmético, entre otros. Existen diversos tipos de envasadoras, cada una diseñada para cumplir con requisitos específicos de capacidad, velocidad, tipo de producto y formato de envase. A continuación, te explico los tipos de envasadoras más comunes y sus funciones:
Estas máquinas están diseñadas para envasar productos líquidos o semilíquidos, como agua, jugos, aceites, lácteos, cosméticos o productos farmacéuticos líquidos. El tipo de envase puede variar, desde botellas, frascos, hasta sachets o bolsas.
Tipos comunes:
Envasadoras volumétricas: Miden el volumen del producto para garantizar una cantidad precisa en cada envase. Son comunes para líquidos de baja viscosidad.
Envasadoras por pesaje: Usan una balanza para pesar el líquido o semilíquido antes de su envasado, lo que garantiza la exactitud en el llenado.
Envasadoras de llenado por presión: Utilizan la presión para rellenar el envase de manera eficiente. Son frecuentes en el envasado de productos gaseosos o de alta viscosidad.
Función: Llenar el envase con el líquido, mientras mantiene la precisión y evita derrames o sobrellenado.
Las envasadoras de sólidos son utilizadas para empaquetar productos como cereales, galletas, polvos, productos farmacéuticos sólidos, etc. Estos sistemas varían según el tipo de producto (granos, polvos, tabletas, etc.) y el tipo de envase (bolsas, cajas, frascos).
Tipos comunes:
Envasadoras de bolsas (form-fill-seal): Estas máquinas crean bolsas a partir de un rollo de película, las llenan con el producto sólido y luego sellan las bolsas. Son muy utilizadas para productos como cereales, azúcar, harina, etc.
Envasadoras de cajas o contenedores: Son sistemas que llenan envases rígidos como cajas de cartón o recipientes plásticos con productos sólidos.
Envasadoras de sobre (sachet): Son utilizadas para empaquetar productos en pequeñas cantidades, como condimentos, cápsulas o medicamentos.
Función: Garantizar el llenado adecuado y seguro de productos sólidos en su envase respectivo, asegurando la correcta dosificación.
Estas envasadoras son fundamentales para productos que requieren una larga vida útil, como alimentos o productos farmacéuticos. El proceso al vacío elimina el aire del envase, lo que previene la oxidación y el crecimiento de microorganismos, ayudando a preservar la frescura y calidad del producto.
Tipos comunes:
Envasadoras de cámaras de vacío: Se coloca el envase dentro de una cámara donde el aire es extraído antes de sellar el paquete.
Envasadoras de banda continua: Funcionan mediante una banda transportadora que lleva los productos a través de la máquina, donde se extrae el aire y luego se sella el envase.
Función: Eliminar el aire del envase, creando un vacío que ayuda a preservar el producto y prolongar su vida útil.
El envasado en atmósfera modificada (MAP, por sus siglas en inglés) es una tecnología que consiste en reemplazar el aire en el envase por una mezcla de gases específicos, como nitrógeno y dióxido de carbono, para prolongar la vida útil de los productos, especialmente en la industria alimentaria.
Tipos comunes:
Envasadoras de atmósfera controlada: Estas máquinas modifican la atmósfera dentro del envase antes de sellarlo, generalmente utilizando una mezcla de gases.
Envasadoras de sobre sellado (flow wrapping): Similar al envasado en bolsas, pero con un sistema que permite modificar la atmósfera dentro del sobre o paquete.
Función: Modificar la atmósfera dentro del envase para mejorar la conservación del producto, en especial para alimentos frescos o productos delicados.
Las envasadoras de tipo Flow Pack pueden ser horizontales o verticales. Estas máquinas son comúnmente usadas para productos como galletas, barras de cereal, chocolates, entre otros.
Tipos comunes:
Envasadoras horizontales: El producto se coloca horizontalmente en la máquina, y el film es sellado alrededor del producto.
Envasadoras verticales: El producto se coloca en posición vertical y la película se sella alrededor del producto.
Función: Realizan un sellado rápido y eficiente del envase, creando una protección hermética para productos que requieren un embalaje rápido y funcional.
Este tipo de máquina se utiliza para productos que requieren la creación del envase, el llenado y el sellado todo en un solo paso. Estas envasadoras son muy comunes en el envasado de líquidos, polvos y productos sólidos en bolsas o sobres.
Tipos comunes:
Form-fill-seal para líquidos y polvos: Se utilizan para empaquetar líquidos o polvos en bolsas o sachets.
Form-fill-seal para sólidos: Se utiliza para envasar productos sólidos como granos, azúcar, etc., en bolsas.
Función: Crear el envase desde una película, llenarlo con el producto y sellarlo automáticamente en un solo proceso.
Las envasadoras son herramientas vitales para asegurar que los productos lleguen al consumidor en condiciones óptimas. Desde líquidos hasta sólidos, las máquinas de envasado están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada tipo de producto, garantizando seguridad, eficiencia y calidad en todo el proceso. Con el avance de la automatización y la tecnología, el sector del envasado continúa evolucionando, ofreciendo soluciones cada vez más eficientes y adaptables.
+34 964 046 912
Calle Bélgica 29 Nave 7 - Castellón de la plana - 12006 - España