Los transportes en fase densa, tanto si son por impulsión o vacío, se caracterizan por ser a media o alta presión y menor velocidad. (Generalmente bombas de presión y compresores). La presión de transporte con bombas de presión hasta los 900 mbar y con compresores hasta los 7 bar.
Fase densa forzada
Características:
Presión: Impulsión (Aprox. 4 Kg/cm2)
Fase: Densa
Velocidad media: Entre 5 y 10 m/seg
Trasiego: Lotes irregulares
Observaciones:
Normalmente para productos NO fluidificables
Sin fluidificación
Sin inyector
Transporte continuo con dos pulsores en paralelo
El transporte neumático por impulsión en fase densa forzada es una tecnología avanzada utilizada para mover materiales a granel a través de tuberías utilizando aire comprimido o gas como medio de transporte. A diferencia de otros sistemas de transporte neumático, este método se caracteriza por el movimiento del material en un flujo de aire denso, donde las partículas del material se mantienen a una velocidad baja, lo que minimiza el desgaste y mejora la eficiencia energética.
Este sistema es especialmente adecuado para materiales pesados o granulares que requieren un manejo delicado y eficiente sin dañar las partículas, además de ser ideal en aplicaciones donde se necesiten largas distancias de transporte o se deban superar obstáculos en el recorrido.
Generación del Flujo de Aire: En este sistema, el transporte de la materia prima se lleva a cabo mediante un flujo de aire comprimido generado por un compresor o turbina. A diferencia del transporte en fase diluida, en la fase densa forzada, el material se encuentra en contacto constante con el aire comprimido, pero a una velocidad más baja.
Movimiento del Material: El material a granel se introduce en la corriente de aire comprimido mediante una alimentación controlada, y es impulsado por la presión del aire a través de tuberías o conductos. Debido a la baja velocidad del aire, las partículas se mantienen en una fase densa, donde el aire no sobrepasa la velocidad crítica de transporte, lo que resulta en un flujo estabilizado y menos propenso a generar turbulencias o desgaste del material.
Recuperación del Material: Al llegar al destino, el material se separa del aire mediante un sistema de filtros y ciclones que capturan las partículas, permitiendo la recuperación del material y la separación de cualquier residuo o polvo que pudiera haber quedado suspendido. El aire restante es filtrado para evitar la dispersión de partículas al ambiente.
Menor Daño al Material: Debido a la baja velocidad del aire en fase densa, el material se transporta con un mínimo de agitación, lo que reduce el riesgo de daños o desgaste de las partículas. Esto lo hace ideal para materiales frágiles o delicados, como alimentos, productos químicos, minerales, entre otros.
Eficiencia Energética: Aunque requiere aire comprimido para el transporte, el sistema de fase densa forzada es más eficiente en comparación con otros métodos, ya que el material se mueve a una velocidad controlada, lo que reduce el consumo de energía y mejora la eficiencia operativa.
Menor Riesgo de Obstrucciones: A diferencia de los sistemas de fase diluida, en los que el material se transporta a altas velocidades y puede quedar atrapado en puntos de la tubería, el transporte en fase densa forzada reduce el riesgo de obstrucciones y bloqueos, ya que las partículas se mantienen en un flujo más estable.
Transporte a Largas Distancias: Este sistema es ideal para transportar materiales a granel a través de distancias largas o cuando se necesitan cambios de dirección complejos en el recorrido, como en plantas industriales con múltiples procesos.
Reducción de Polvo y Emisiones: Al operar en una fase densa, el riesgo de que las partículas se liberen al ambiente como polvo es significativamente menor, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire y cumplir con normativas ambientales más estrictas.
El transporte neumático en fase densa forzada es utilizado en una amplia gama de industrias donde el manejo eficiente y delicado de materias primas a granel es crucial. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:
Industria Alimentaria: En la industria alimentaria, el transporte neumático en fase densa forzada se utiliza para mover harinas, azúcar, café, granulados y otros productos sensibles. Este sistema asegura que los materiales no sufran alteraciones en su estructura o calidad durante el proceso de transporte.
Industria Química: Los productos químicos a granel, como polvos y gránulos, son trasladados de manera segura sin que se vea comprometida su pureza. Además, el sistema ayuda a minimizar el riesgo de contaminación o dispersión de productos volátiles.
Industria Farmacéutica: En el sector farmacéutico, donde la precisión y la pureza son fundamentales, el transporte neumático en fase densa es ideal para transportar ingredientes activos, polvos y granulados, evitando la contaminación cruzada y garantizando la integridad de los productos.
Industria del Cemento y Minerales: Este sistema también es utilizado para transportar cemento, arcilla, caliza y otros materiales en el sector de la construcción y minería. El transporte en fase densa es especialmente útil en estos sectores debido a las altas demandas de volumen y la necesidad de mantener la eficiencia en largas distancias.
Industria Plástica: En la industria del plástico, el transporte neumático en fase densa forzada se usa para mover materiales como polímeros, pellets de plástico y otros compuestos sin generar polvo, lo cual es crucial para la producción limpia y eficiente.
Plantas de Reciclaje: Este sistema es ideal para el transporte de materiales reciclables, como vidrio, papel o metales en forma de gránulos o trozos pequeños. Además, ayuda a mantener un proceso de reciclaje eficiente y libre de contaminación.
Conclusión
El transporte neumático por impulsión en fase densa forzada es una solución ideal para el transporte eficiente y seguro de materias primas a granel en una amplia variedad de sectores industriales. Su capacidad para mover materiales a largas distancias sin dañarlos, su eficiencia energética y la minimización de riesgos de obstrucción lo convierten en la opción preferida para aplicaciones donde se requiere un transporte delicado y confiable.
Somos expertos en el diseño y suministro de sistemas de transporte neumático por impulsión en fase densa forzada, adaptados a las necesidades específicas de cada industria. Contáctanos para obtener más información y encontrar la solución perfecta para tu proceso de transporte a granel.
+34 964 046 912
Calle Bélgica 29 Nave 7 - Castellón de la plana - 12006 - España