Los transportes en fase densa, tanto si son por impulsión o vacío, se caracterizan por ser a media o alta presión y menor velocidad. (Generalmente bombas de presión y compresores). La presión de transporte con bombas de presión hasta los 900 mbar y con compresores hasta los 7 bar.
Los transportes en fase diluida, tanto si son por impulsión o vacío, se caracterizan por ser a baja presión o media presión y mayor velocidad. (Generalmente ventiladores de alta presión y bombas de presión). La presión de transporte con ventiladores hasta los 100 mbar y con bombas de presión hasta los 900 mbar.
Fase diluida, semidensa y densa continua
Características:
Presión: Impulsión (Max. 0.9 Kg/cm2)
Fase: Diluida, semidensa y densa
Velocidad media: Entre 5 y 20 m/seg
Trasiego: Lotes muy irregulares
Observaciones:
Normalmente para productos poco densos
Puede ser con y sin fluidificación
Con V Tangencial o doble V
El transporte es en continuo
Es un sistema avanzado que utiliza distintas fases de transporte neumático para mover materiales a granel de manera eficiente, dependiendo de las características del material y las condiciones del proceso. Esta combinación permite adaptar el flujo de material y aire a las necesidades específicas de cada tipo de carga y distancia de transporte, lo que resulta en una solución altamente flexible y eficiente para una amplia gama de industrias.
En este sistema, se utilizan tres fases distintas de transporte neumático para mover el material:
Fase diluida: En esta fase, el material se transporta suspendido en el aire con una relación alta de aire-material. El aire se inyecta a alta velocidad, generando un flujo turbulento en el que las partículas se mantienen completamente suspendidas en el aire. Esta fase se utiliza cuando el material es ligero o cuando se requiere moverlo rápidamente a través de distancias cortas.
Fase semidensa: Aquí, la relación entre el aire y el material es más equilibrada. Las partículas están parcialmente suspendidas, pero no flotan completamente en el aire. Este tipo de transporte se utiliza cuando se necesita mayor control sobre el material o cuando se quiere reducir la velocidad del aire para evitar daños o abrasión del material.
Fase densa continua: En esta fase, el material se transporta en un lecho denso, con una baja relación aire-material. Las partículas se mantienen suspendidas, pero de forma más controlada, y el flujo de aire es más suave. Se utiliza principalmente para materiales más pesados o delicados que requieren un transporte eficiente sin el uso excesivo de aire comprimido.
El sistema combinado ajusta automáticamente o de manera manual la fase de transporte en función del tipo de material y las condiciones de operación, garantizando un flujo constante y eficiente a lo largo del proceso.
Este tipo de sistema de transporte neumático es especialmente útil en situaciones en las que el material a transportar tiene características variables o donde se deben optimizar los procesos de transporte en función de las condiciones cambiantes del entorno. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:
Industria alimentaria: Para el transporte de diferentes tipos de ingredientes a granel, como harinas, azúcares, sal, especias o productos en polvo, que requieren un manejo cuidadoso pero flexible dependiendo de la fragilidad o abrasividad del producto.
Industria farmacéutica: Para mover materiales activos en polvo, excipientes o productos sensibles, donde la flexibilidad del sistema es clave para adaptarse a las variaciones en la densidad del material y las distancias de transporte.
Industria química: En el manejo de productos químicos en polvo o granulados, donde las condiciones de transporte pueden cambiar dependiendo de la naturaleza del material, como pigmentos, fertilizantes o productos petroquímicos.
Reciclaje y tratamiento de residuos: Para transportar materiales reciclables o residuos sólidos que presentan características variables, como polvos o partículas grandes, permitiendo la adaptación del sistema según las necesidades del momento.
Industria de materiales de construcción: Para mover productos como cemento, yeso, cal, o agregados que pueden variar en tamaño y forma, y que requieren un sistema de transporte capaz de adaptarse a diferentes fases para optimizar el proceso.
Flexibilidad y adaptabilidad: Al combinar tres fases de transporte, el sistema puede adaptarse automáticamente a las características del material y las condiciones del proceso, lo que lo hace ideal para entornos donde se manejan materiales con diferentes propiedades físicas.
Optimización del consumo de energía: Al usar aire comprimido de manera eficiente en función de la fase de transporte seleccionada, se puede reducir el consumo de energía, especialmente en fases como la densa, donde se necesita menos aire.
Mayor capacidad de transporte: La posibilidad de cambiar entre fases diluida, semidensa y densa permite transportar una mayor variedad de materiales, tanto ligeros como pesados, sin perder eficiencia.
Reducción de desgaste y daños: El control del flujo de aire y la adaptabilidad de las fases minimizan el desgaste de las tuberías y otros componentes del sistema, y protegen los materiales sensibles de daños o abrasión.
Mayor control sobre el proceso: La combinación de fases proporciona mayor control sobre la velocidad y la distancia de transporte, lo que resulta en un manejo más preciso de los materiales a granel.
Optimización en la distancia de transporte: Dependiendo de las necesidades del proceso, el sistema permite transportar materiales a largas distancias sin perder rendimiento, lo que es ideal en instalaciones industriales complejas.
Mantenimiento más complejo: Dado que el sistema gestiona tres fases diferentes de transporte, el mantenimiento debe ser más detallado, especialmente en los controles y sistemas de regulación que permiten el cambio de fases.
Costo de implementación: La instalación de un sistema combinado con múltiples fases puede tener un costo inicial más alto, debido a la necesidad de equipos especializados y una infraestructura de control avanzada. Sin embargo, este costo puede compensarse con la mayor eficiencia a largo plazo.
Control preciso necesario: Para garantizar la eficacia del sistema, es esencial tener un control preciso de las condiciones de operación, como la presión de aire y la velocidad de flujo, lo que puede requerir sistemas de monitoreo avanzados y personal capacitado para su gestión.
La combinación de transporte neumático por impulsión en fase diluida, semidensa y densa continua es una solución altamente versátil y eficiente para el manejo de materiales a granel. Su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de materiales y condiciones de transporte la convierte en una excelente opción para industrias que manejan una amplia variedad de productos. Además, al optimizar el consumo de aire y reducir el desgaste del sistema, este enfoque ofrece un equilibrio perfecto entre eficiencia operativa, flexibilidad y costo.
+34 964 046 912
Calle Bélgica 29 Nave 7 - Castellón de la plana - 12006 - España